Gaia, elegante, riquísima, hija de un antiguo ministro franquista, recurre a la detective Sol Aglaya porque su esposa ha desaparecido y la policía no se toma el caso en serio. La desaparecida es Selene, una poeta con cientos de miles de seguidores en redes sociales. Amante de vivir la vida al máximo, mantiene relaciones simultáneas con tres mujeres además de la legítima. Una es Haizea, empresaria, dueña de una agencia que representa a una batería de influencers. La segunda es Mar, una actriz de larga trayectoria y prestigio. Y la tercera es Fulvia, una editora especialista en crear best-sellers. Cada una de ellas tiene razones para haber querido hacer desaparecer a Selene, y medios para hacerlo. Sol descubre que Selene estaba escribiendo un libro. Una novela sobre su pasado en Argentina, cuando huyó de una organización implicada en trata de personas, narcotráfico y corrupción política. Pero, ¿es posible que una de sus amantes, o su esposa, haya podido alertar a los enemigos de Selene sobre su nueva identidad? Una novela negra trepidante que retrata con eficacia y estilo paisajes recientes de la historia española y argentina. LOS HOMBRES TEMEN A LAS MUJERES QUE NO TEMEN A LOS HOMBRES
Lucía Etxebarria (1966) es una escritora española de origen valenciano que se formó en Filología inglesa y Periodismo en Madrid.
El primer libro de Lucía Etxebarria fue “La historia de Kurt y Courtney: aguanta esto” publicado en 1996, una biografía novelada de Courtney Love y Kurt Cobain.
Por otro lado, la primera novela de Lucía Etxebarria salió en 1997 con el título “Amor, curiosidad, prozac y dudas”, que fue llevada al cine en 2001.
Etxebarría ganó el Premio Nadal en 1998 con “Beatriz y los cuerpos celestes”, su segunda novela. Y El Premio Planeta en 2004 con “Un milagro en equilibrio”.
La escritora ha publicado poesía, ensayo, teatro, guion y narrativa a lo largo de su carrera literaria.