Último libro de Emilio Lledó
¿De qué va? Emilio Lledó último libro
Palabras para un mundo posible
En uno de los momentos más emocionantes de la Ilíada, Príamo reclama a Aquiles el cadáver de su hijo Héctor. En el tenso diálogo entre ambos, surge un destello de humanidad y Aquiles rinde honores al héroe muerto ofreciendo hospitalidad al anciano padre. A pesar de la guerra, nos dice Emilio Lledó, Homero nos deja atisbar el horizonte de la amistad, «que acoge y sublima el dolor de la muerte».
La libertad de las personas guarda una estrecha relación con la libertad de las palabras, pues implica posibilidad de pensar, posibilidad de ser. En este maravilloso ensayo, Lledó juega y conversa con los numerosos términos que la cultura griega nos ha legado, y se detiene en el de amistad, un concepto clave a la hora de explorar quiénes somos. Lo contrapone a otra noción esencial, la de identidad, hoy tan manida y viciada, que, en su origen, lejos de aludir a lo que nos diferencia, se refería a nuestra mirada humana sobre el mundo y sobre nosotros mismos, y es un componente fundamental de la democracia.
Lledó rastrea ambos conceptos en las fuentes clásicas, trazando maravillosas conexiones entre ellos -así como con el resto de grandes palabras- y profundizando en sus sucesivas interpretaciones. Al hacerlo, ofrece una lúcida visión de la vida moderna.
Último libro Emilio Lledó: sus novelas más recientes
Último libro de Emilio Lledó 2022

El
libro Identidad y amistad de Emilio Lledó
salió a la venta el 2022-05-19
Último libro de Emilio Lledó 2020

El
libro Fidelidad a Grecia de Emilio Lledó
salió a la venta el 2020-06-04
Sobre Emilio Lledó
Emilio Lledó (1927) es un filósofo español nacido en Sevilla y formado en Alemania. Desde 1994 es miembro de la Real Academia Española.
La primera obra publicada de Emilio Lledó fue “El concepto ‘poíesis’ en la filosofía griega. Heráclito, Sofistas, Platón”, publicado en 1961.
Ha recibido varios galardones de primer nivel, como el Premio Princesa de Asturias de comunicación y humanidades 2015 y el Premio Nacional de las letras españolas 2014.
Entre los libros recomendados de Emilio Lledó destacan:
Novelas de Emilio Lledó
¿Buscas
libros de Emilio Lledó? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Emilio Lledó y sus libros: el filósofo de la memoria y el lenguaje
Emilio Lledó es uno de los filósofos españoles más influyentes de las últimas décadas. Su trabajo ha sido fundamental en el estudio de la memoria, el lenguaje y el pensamiento humanista. A través de su extensa obra, ha defendido la importancia del conocimiento, la educación y la reflexión crítica en la sociedad actual.
Los inicios de Emilio Lledó en la filosofía
Nacido en 1927 en Sevilla, Emilio Lledó estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid y amplió su formación en Alemania, donde entró en contacto con el pensamiento hermenéutico. Su carrera académica lo llevó a impartir clases en universidades como la de Heidelberg y la UNED, consolidándose como un referente en el ámbito filosófico español.
Desde sus primeros escritos, Lledó ha puesto el foco en la conexión entre lenguaje, pensamiento y sociedad. Su obra está marcada por una profunda admiración por los clásicos griegos, especialmente Platón y Aristóteles, cuya influencia es evidente en muchos de sus libros.
Los libros más destacados de Emilio Lledó
A lo largo de su carrera, Emilio Lledó ha publicado numerosas obras que han dejado una huella imborrable en la filosofía contemporánea. Ya has visto el último libro de Emilio Lledó, así que a continuación te proponemos algunas de sus más destacadas:
• "El silencio de la escritura": un análisis sobre la relación entre escritura, pensamiento y memoria en la tradición filosófica.
• "Memoria de la ética": una reflexión sobre la importancia de la ética en la sociedad y su vinculación con el conocimiento.
• "Elogio de la infelicidad": un ensayo que cuestiona la obsesión moderna por la felicidad y reivindica el valor de la reflexión y el pensamiento crítico.
• "Los libros y la libertad": una obra en la que Lledó defiende la lectura como un acto de emancipación y crecimiento personal.
• "Filosofía y lenguaje": un estudio sobre el papel del lenguaje en la construcción del pensamiento y la cultura.
• "Sobre la educación": una recopilación de reflexiones sobre la enseñanza y el papel esencial del conocimiento en la formación de ciudadanos libres.
El impacto de Emilio Lledó en el pensamiento contemporáneo
La obra de Emilio Lledó ha sido reconocida con numerosos premios, incluido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Su pensamiento ha influido en generaciones de estudiantes y lectores, y su defensa del humanismo y la educación sigue siendo de gran relevancia en la actualidad.
Si te interesa la filosofía y la reflexión sobre el papel del conocimiento en la sociedad, los libros de Emilio Lledó son una lectura imprescindible. Su obra invita a pensar, cuestionar y comprender el mundo desde una perspectiva crítica y humanista.