Último libro de Kirmen Uribe
¿De qué va? Kirmen Uribe último libro
Una conmovedora novela sobre varias generaciones de mujeres que lucharon por el pacifismo.
Cuando el narrador de esta novela viajó junto a su familia a Nueva York en 2018 con el objetivo de escribir un libro sobre la histórica feminista y pacifista Rosika Schwimmer, no podía imaginar que el contenido del centenar de cajas que formaban su archivo personal no solo marcaría su camino futuro, sino también la manera de entender su propio pasado. Al igual que aquellos hombres que, según una antigua leyenda vasca, se transformaban en delfines por haber cometido la osadía de enamorarse de una lamia, un ser mitológico de apariencia similar a una sirena, su vida cambiará para siempre tras dejar su país y cruzar el océano convertido en migrante.
Los destinos de Uri y Nora, protagonistas de esta historia, y los de Rosika y su ayudante, Edith Wyneer, están unidos así en el tiempo por un propósito común: la defensa de la palabra frente a cualquier acto de violencia.
Apasionante, tierna y poética, llena de secretos por descubrir, deliciosamente escrita y terriblemente humana, La vida anterior de los delfines es la novela más ambiciosa de Kirmen Uribe, donde vuele a mezclar de forma magistral memoria familiar, hechos históricos y la fascinación por la tradición y la cultura popular vascas.
Último libro Kirmen Uribe: sus novelas más recientes
Último libro de Kirmen Uribe 2022

El
libro La vida anterior de los delfines de Kirmen Uribe
salió a la venta el 2022-03-16
Último libro de Kirmen Uribe 2020

El
libro 17 Segundos de Kirmen Uribe
salió a la venta el 2020-09-30
Sobre Kirmen Uribe
Kirmen Uribe (1970) es un escritor originario del País Vasco que escribe en euskera. En 2009 consiguió el Premio Nacional de Literatura con Bilbao-New York-Bilbao, publicada en 2008.
La primera obra de Kirmen Uribe fue “No soy rubia” publicada en 2004. También ha publicado poesía y literatura infantil y juvenil.
Entre los libros recomendados de Kirmen Uribe destacan:
Novelas de Kirmen Uribe
¿Buscas
libros de Kirmen Uribe? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Kirmen Uribe: poesía, memoria y narrativas íntimas desde Euskadi
Kirmen Uribe es uno de los autores más destacados de la literatura vasca contemporánea. Con una obra que transita entre la poesía, la novela y el ensayo, ha sabido captar las emociones humanas, la historia familiar y la identidad desde una perspectiva profundamente personal y cultural.
Una voz poética con proyección internacional
Nacido en Ondarroa, Vizcaya, en 1970, Uribe escribe principalmente en euskera, aunque sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas. Su capacidad para conectar lo local con lo universal lo ha convertido en un referente más allá de su territorio de origen.
"Bilbao-New York-Bilbao": la novela que lo consagró
Con "Bilbao-New York-Bilbao", ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 2009, Uribe irrumpió con fuerza en el panorama literario. La obra mezcla recuerdos familiares, arte, viajes y reflexiones sobre la escritura, en una estructura fragmentada y lírica que desafía los géneros tradicionales.
"Lo que mueve el mundo": literatura y compromiso
En "Lo que mueve el mundo", Uribe narra la historia de Robert Mussche, un escritor belga que acogió a niños vascos durante la Guerra Civil. Con esta novela, el autor rinde homenaje a la solidaridad internacional y al poder transformador de la literatura.
"La hora de despertarnos juntos": historia y resistencia
"La hora de despertarnos juntos" se centra en la figura de Karmele Urresti, una mujer vasca cuya vida atraviesa guerras, exilios y la lucha por la libertad. Uribe construye una novela coral que entrelaza historia y ficción con sensibilidad y rigor.
El estilo narrativo de Kirmen Uribe
Uribe escribe con una voz introspectiva, poética y cercana. Sus obras están impregnadas de melancolía, pero también de esperanza. Mezcla recuerdos personales con hechos históricos, y sus textos suelen estar cargados de música, arte y referencias culturales.
Kirmen Uribe: una literatura que cruza fronteras
Kirmen Uribe ha renovado la narrativa vasca, llevándola a escenarios internacionales sin perder sus raíces. Sus libros, sensibles y comprometidos, son un puente entre generaciones, lenguas y geografías. Una voz literaria que sigue creciendo y sorprendiendo.