Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Milena Busquets

Último libro Milena Busquets

La dulce existencia, Milena Busquets

Lanzamiento: 02/04/2025

¡Ya disponible!


¿De qué va? Milena Busquets último libro

El rodaje de la película basada en También esto pasará desatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo.

En 2015, Milena Busquets publicó También esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación cinematográfica, la autora regresa al mundo que ha descrito y reinventado. Y ese retorno es, a la vez, un vértigo y un anhelo: «Me quiero quedar aquí –confiesa–. Y que todo vuelva a empezar».

La dulce existencia es un relato atravesado por la búsqueda de la belleza y por el peso de la memoria. Los vientos y la luz dorada de Cadaqués, las mañanas en el Casino, el magnetismo de los actores y productores, el coqueteo, los restaurantes de playa, los libros de cabecera… Todo ello en un vaivén constante entre la realidad y la invención, entre lo que se vive y lo que se recuerda.

Para Proust, la literatura era el arte de fijar el tiempo, de esclarecer la impresión de los recuerdos. Y eso es, precisamente, lo que hace este libro: reconstruir con la nitidez y también con la melancolía que da la distancia aquellos días en los que Milena Busquets vivía sin ser consciente de que estaba siendo feliz, días en que todo estaba por delante. Un viaje al paraíso antes de la conciencia de su pérdida.



Último libro Milena Busquets: sus novelas más recientes

Último libro de Milena Busquets 2025

Último libro de Milena Busquets 2025
El libro La dulce existencia de Milena Busquets
salió a la venta el 2025-04-02

Último libro de Milena Busquets 2024

Último libro de Milena Busquets 2024
El libro Ensayo general de Milena Busquets
salió a la venta el 2024-03-20


Libros de Milena Busquets

Sobre Milena Busquets

Milena Busquets (1972) es una periodista y escritora española, hija de la famosa editora Esther Tusquets, que fundó la editorial Lumen.

El primer libro de Milena Busquets se publicó en 2008, “Hoy he conocido a alguien” por la editorial Bruguera. Pasó bastante desapercibido y fue con su segundo libro cuando la autora ganó notoriedad: “También esto pasará”, publicado con Anagrama en 2015.

Entre los libros recomendados de Milena Busquets destacan:

Novelas de Milena Busquets

¿Buscas libros de Milena Busquets? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Milena Busquets: ironía, emociones y autoficción con sello propio


Milena Busquets se ha convertido en una de las voces más personales de la narrativa española contemporánea. Con un estilo intimista, elegante y cargado de ironía, escribe sobre el amor, la pérdida, la maternidad y las relaciones humanas desde una mirada aguda y libre.

Herencia literaria y mirada contemporánea


Hija de la editora y escritora Esther Tusquets, Milena nació en Barcelona en 1972 y creció entre libros. Su formación y entorno familiar influyeron en su temprana relación con la literatura, aunque su voz como autora es profundamente contemporánea y singular.

"También esto pasará": el duelo convertido en literatura


Con "También esto pasará", Busquets logró un gran éxito internacional. La novela narra con honestidad y humor el duelo por la muerte de una madre, mientras la protagonista reflexiona sobre su vida en Cadaqués, rodeada de amigos, amantes y recuerdos. La obra ha sido traducida a más de treinta idiomas.

"Gema": amistad, memoria y la fugacidad de la vida


En "Gema", la autora recuerda a una compañera de colegio fallecida en la adolescencia, entrelazando recuerdos del pasado con reflexiones sobre la maternidad, el deseo y el paso del tiempo. Es una novela breve y melancólica, que indaga en la fragilidad de la memoria y de las relaciones humanas.

"Hombres elegantes y otros artículos": la mirada de una cronista


En "Hombres elegantes y otros artículos", Milena reúne textos publicados en prensa donde habla sobre el amor, la familia, la política o la literatura con su característico tono irónico y lúcido. Es un ejemplo de su faceta como articulista, cercana al ensayo personal.

El estilo narrativo de Milena Busquets


Su prosa combina la ligereza con la profundidad emocional. Escribe con naturalidad y sin miedo a mostrar vulnerabilidad, a menudo desde la autoficción. El resultado son textos que conmueven y divierten por igual, con una voz femenina fuerte y desprejuiciada.

Milena Busquets: una escritora de sensibilidad contemporánea


Milena Busquets ha sabido construir una obra coherente, honesta y muy personal. Sus libros, cargados de humanidad y sensibilidad, siguen conectando con lectores que buscan historias que hablen de la vida tal y como es: con sus contradicciones, su belleza y su dolor.