Último libro de Noam Chomsky
¿De qué va? Noam Chomsky último libro
Cómo la política exterior de EE.UU pone el mundo en peligro.
Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.
El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analizan vívidamente cómo la búsqueda estadounidense de la dominación global ha causado estragos país tras país, sin, irónicamente, hacer a sus ciudadanos más seguros. Además, exploran cómo las élites dominantes han promovido mitos interesados sobre el compromiso del país con “la difusión de la democracia,” mientras persiguen una política exterior imprudente que beneficia a unos pocos y pone en peligro a muchos. Examinando la proliferación nuclear y el cambio climático, muestran cómo las políticas estadounidenses siguen exacerbando las amenazas globales. A la vez exhaustivo y devastador, urgente y provocador, La farsa del idealismo americano brinda una entrada altamente legible a las conclusiones a las que ha llegado después de toda una vida de reflexión y activismo.
Último libro Noam Chomsky: sus novelas más recientes
Último libro de Noam Chomsky 2025

El
libro El mito del idealismo americano de Noam Chomsky
salió a la venta el 2025-04-02
Último libro de Noam Chomsky 2023

El
libro Universalizar la resistencia de Noam Chomsky
salió a la venta el 2023-09-06
Sobre Noam Chomsky
Noam Chomsky (1928) es un famoso filósofo y lingüista estadounidense de origen judío. Ha trabajado como investigador en Harvard e impartido clases en el Instituto Tecnológico de Massachussets.
Es autor de libros sobre gramática, lingüística, pensamiento político y filosofía. El primer libro de Noam Chomsky fue “La lingüística cartesiana” (1965), y entre los numerosos libros que ha publicado desde entonces, destacan: “La responsabilidad de los intelectuales” (1967), “El nuevo orden mundial (y el viejo)” (2002).
Entre los libros recomendados de Noam Chomsky destacan:
Novelas de Noam Chomsky
¿Buscas
libros de Noam Chomsky? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Noam Chomsky: pensamiento crítico y compromiso social a través de sus libros
Noam Chomsky es una de las figuras intelectuales más influyentes del siglo XX y XXI. Lingüista, filósofo, activista político y autor prolífico, Chomsky ha transformado campos como la lingüística moderna y ha ejercido un papel fundamental en el análisis político contemporáneo.
Un revolucionario de la lingüística
Nacido en Filadelfia en 1928, Chomsky revolucionó la lingüística con su teoría de la gramática generativa, sentando las bases del estudio moderno del lenguaje. Sus ideas sobre la estructura innata del lenguaje en el ser humano marcaron un antes y un después en la comprensión de la mente y la comunicación.
Pensamiento crítico y disidencia política
Más allá de su faceta como lingüista, Chomsky es conocido por su firme crítica a las políticas exteriores de Estados Unidos, el poder de los medios de comunicación y las estructuras de dominación global. Su activismo y su capacidad para desentrañar las lógicas del poder lo han convertido en una voz clave del pensamiento crítico.
Libros de Noam Chomsky: una guía para entender el poder y el lenguaje
Los libros de Noam Chomsky abarcan una amplia variedad de temas, desde la lingüística hasta la política internacional. Obras como "El lenguaje y el pensamiento" profundizan en su teoría lingüística, mientras que títulos como "Hegemonía o supervivencia", "Los guardianes de la libertad" y "Quién domina el mundo" analizan el papel de las élites, los medios y las políticas hegemónicas en la sociedad contemporánea.
El estilo de escritura de Noam Chomsky
Chomsky escribe con claridad, precisión y contundencia. Aunque aborda temas complejos, su lenguaje directo y argumentación sólida permiten que tanto académicos como lectores generales accedan a sus ideas y reflexiones. Sus textos están orientados a despertar la conciencia crítica y a fomentar el pensamiento independiente.
La influencia de Noam Chomsky en la cultura contemporánea
A lo largo de las décadas, Noam Chomsky ha influido en generaciones de estudiantes, activistas, académicos y lectores comprometidos. Su legado no solo se mide por sus aportes científicos, sino también por su incansable defensa de la libertad, la justicia social y la verdad frente al poder establecido.