Último libro de César Pérez Gellida
¿De qué va? César Pérez Gellida último libro
Gellida vuelve a fascinarnos con una nueva historia repleta de tensión y pasión. La gran aventura de dos personajes únicos.
En los años convulsos de la España de principios del siglo XX, Sebastián Costa y Antonia Monterroso trazan un camino de crímenes, atravesando ciudades como Jaén, Córdoba o Madrid con la esperanza de reunir el dinero suficiente para escapar de una vida de miseria y cruzar el Atlántico.
Unidos por un pasado cargado de sombras, su relación es tan peligrosa como intensa, marcada por la ambición, la traición y el deseo de comenzar de nuevo en un lugar donde no carguen con el peso de sus nombres. A medida que sus planes avanzan y la violencia los rodea, ambos descubren que el precio de la libertad puede ser más alto de lo que están dispuestos a pagar.
En Nada bueno germina, César Pérez Gellida crea una historia descarnada de supervivencia y destinos cruzados, donde las fronteras entre el bien y el mal son tan difusas como las esperanzas de redención.
Último libro César Pérez Gellida: sus novelas más recientes
Último libro de César Pérez Gellida 2025

El
libro Nada bueno germina de César Pérez Gellida
salió a la venta el 2025-05-07
Último libro de César Pérez Gellida 2024

El
libro Bajo tierra seca de César Pérez Gellida
salió a la venta el 2024-02-07
Sobre César Pérez Gellida
César Pérez Gellida es un escritor de novela negra. Nacido en 1974 en Valladolid, España, empezó a publicar en 2013, con su novela “Memento Mori”.
En 2024 logró el Premio Nadal con “Bajo tierra seca”.
Es conocido por el realismo de sus novelas y el rigor forense y criminalístico con que las escribe.
Entre los libros recomendados de César Pérez Gellida destacan:
Novelas de César Pérez Gellida
¿Buscas
libros de César Pérez Gellida? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
César Pérez Gellida: maestro del thriller psicológico y la novela negra española
César Pérez Gellida es un escritor destacado en el panorama de la novela negra y el thriller psicológico en España. Nacido en Valladolid en 1974, Gellida ha logrado cautivar a miles de lectores con su estilo narrativo único, en el que combina tramas absorbentes, personajes complejos y una profunda exploración de la mente criminal. Desde su debut literario en 2013, ha conseguido consolidarse como una de las voces más potentes dentro del género, siendo reconocido por su capacidad para tejer historias oscuras llenas de suspense y giros inesperados.
La trilogía de "Versos, canciones y trocitos de carne"
El reconocimiento literario de Gellida llegó con su primera obra, Memento mori (2013), el inicio de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, un conjunto de novelas que mezcla poesía, música y asesinato de manera única. En esta trilogía, conocemos al inspector de policía Ramiro Sancho, un personaje lleno de matices, que se enfrenta a un brutal asesino en serie, Augusto Ledesma, un criminal tan refinado como aterrador.
•
Memento mori: la novela abre con un impactante asesinato y rápidamente sumerge al lector en la mente del criminal, Ledesma, mientras el inspector Sancho trata de desentrañar sus complejas motivaciones. La obra destaca por su atmósfera opresiva y por el inteligente uso de la música y la poesía para reflejar los estados emocionales de los personajes.
•
Dies irae (2013): en la segunda entrega, la trama se vuelve aún más compleja, expandiendo el juego del gato y el ratón entre Sancho y Ledesma, mientras se suman otros personajes que aportan capas adicionales de intriga.
•
Consummatum est (2014): la trilogía concluye con esta novela, donde todas las piezas del rompecabezas se unen en un final explosivo. Gellida mantiene a los lectores en vilo hasta la última página, demostrando su habilidad para mantener el suspense y resolver la trama de manera satisfactoria.
La trilogía de "Refranes, canciones y restos de sangre"
Tras el éxito de su primera trilogía, Gellida continuó su exploración del mundo criminal con la trilogía Refranes, canciones y restos de sangre, compuesta por las novelas Sarna con gusto (2016), Cuchillo de palo (2016) y A grandes males (2017). En estas obras, Gellida introduce a nuevos personajes mientras sigue profundizando en la psique de criminales y detectives.
Uno de los personajes más memorables de esta trilogía es Sara Robles, una investigadora que tiene que enfrentarse a un caso de secuestro con una red de corrupción a gran escala como telón de fondo. Con una tensión palpable y una narrativa ágil, esta trilogía consolidó aún más la reputación de Gellida en el género de la novela negra.
El estilo de César Pérez Gellida
Lo que distingue a Gellida de otros autores de novela negra es su capacidad para crear personajes sumamente humanos, con motivaciones y conflictos internos que resuenan con el lector. Tanto los detectives como los criminales en sus historias están llenos de sombras y luces, lo que los hace más creíbles y, a menudo, perturbadores. Además, el autor maneja magistralmente el suspense, dosificando la información de manera que el lector siempre está deseoso de avanzar en la trama.
Otro aspecto clave de sus novelas es el uso de referencias culturales, particularmente la música y la poesía, que no solo complementan la atmósfera oscura de sus relatos, sino que también actúan como vehículo para profundizar en los estados mentales de los personajes. Este enfoque interdisciplinario enriquece la experiencia de lectura y crea un universo literario propio en el que las emociones están entrelazadas con el arte.
Reconocimientos y adaptación al cine
César Pérez Gellida ha recibido varios premios y reconocimientos por su obra, lo que demuestra su impacto en el panorama literario. Además, su trilogía Versos, canciones y trocitos de carne ha sido objeto de interés para su adaptación audiovisual, lo que podría llevar la fascinante mente criminal de Augusto Ledesma a un público aún mayor.
Otros libros de César Pérez Gellida
Después de sus trilogías, Gellida ha seguido escribiendo novelas que mantienen su característico estilo. Entre ellas destacan Todo lo mejor (2018) y Todo lo peor (2019), donde el autor se adentra en el espionaje internacional durante la Guerra Fría, en una historia llena de conspiraciones y dilemas morales.
César Pérez Gellida es un maestro en la creación de atmósferas cargadas de tensión y en la exploración de las profundidades más oscuras de la mente humana. Con una habilidad sobresaliente para el suspense, ha logrado construir un universo literario que desafía a los lectores a cuestionar sus propias nociones del bien y el mal, mientras los mantiene atrapados en tramas adictivas y llenas de giros sorprendentes. Su legado en la novela negra española es innegable, y su obra continúa cautivando a nuevos lectores que buscan adentrarse en historias llenas de intriga, psicología y emoción.