Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Héctor Abad Faciolince

Último libro Héctor Abad Faciolince

Salvo mi corazón, todo esta bien, Héctor Abad Faciolince

Lanzamiento: 01/10/2022

¡Ya disponible!


¿De qué va? Héctor Abad Faciolince último libro

"Tal vez no quería solamente un corazón ajeno para seguir viviendo, sino también un corazón ajeno para empezar una segunda vida".
El sacerdote Luis Córdoba está a la espera de un trasplante de corazón. Es un cura amable, alto, gordo, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como los médicos le aconsejan reposo y su residencia tiene muchas escaleras, recibe hospedaje en una casa donde viven dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños. Córdoba, que es bueno y culto -crítico de cine y experto en ópera-, goza compartiendo lo que sabe con las mujeres sin esposo y los niños sin padre. Pronto se ve envuelto y fascinado por la vida familiar y, sin pretenderlo, empieza a desempeñar el papel de paterfamilias y a replantearse sus opciones de vida.

Salvo mi corazón, todo está bien es la historia de un sacerdote bondadoso -inspirado en un cura real- que pone a prueba sus creencias y su optimismo inquebrantable en un mundo hostil. Su crisis existencial, en medio de personajes llenos de ganas de vivir, nos muestra una visión del matrimonio como una fortaleza sitiada: los que están adentro quieren salir, y los que están afuera quieren entrar.



Último libro Héctor Abad Faciolince: sus novelas más recientes

Último libro de Héctor Abad Faciolince 2022

Último libro de Héctor Abad Faciolince 2022
El libro Salvo mi corazón, todo esta bien de Héctor Abad Faciolince
salió a la venta el 2022-10-01

Último libro de Héctor Abad Faciolince 2019

Último libro de Héctor Abad Faciolince 2019
El libro Lo que fue presente de Héctor Abad Faciolince
salió a la venta el 2019-11-01


Libros de Héctor Abad Faciolince

Sobre Héctor Abad Faciolince

Héctor Abad Faciolince (1958) es un escritor colombiano que también ha sido reconocido por su trabajo como periodista. El libro más conocido de Héctor Abad Faciolince es “El olvido que seremos”, que narra la vida y asesinato de su padre y logró el Premio Casa de América Latina en Portugal.

Empezó a publicar novela en 1994 con “Asuntos de un hidalgo disoluto” y en 2004 publicó “Angosta”, que al año siguiente tendría el honor de ganar el Premio a Mejor Novela Extranjera en China.

Entre los libros recomendados de Héctor Abad Faciolince destacan:

Novelas de Héctor Abad Faciolince

¿Buscas libros de Héctor Abad Faciolince? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Héctor Abad Faciolince y su mirada sobre la literatura y la memoria


Héctor Abad Faciolince es un escritor y periodista colombiano cuya obra se caracteriza por su exploración de la memoria, la identidad y la historia familiar. Su literatura, cargada de emotividad y compromiso social, ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana contemporánea.

La trayectoria de Héctor Abad Faciolince


Nacido en Medellín en 1958, Héctor Abad Faciolince estudió Letras en Colombia e Italia. Ha trabajado como periodista y editor, además de desarrollar una prolífica carrera literaria que abarca novelas, ensayos y crónicas, siempre con un estilo refinado y una gran sensibilidad narrativa.

"El olvido que seremos": un testimonio inolvidable


Publicado en 2005, "El olvido que seremos" es una de sus obras más emblemáticas. En este relato autobiográfico, Abad Faciolince rinde homenaje a su padre, Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos asesinado en Medellín. La novela ha sido aclamada por su honestidad, profundidad emocional y su retrato de la violencia en Colombia.

"La oculta": una historia de raíces y territorios


En "La oculta" (2014), el autor construye una historia centrada en una familia antioqueña y su relación con una finca heredada. A través de tres voces narrativas, Abad Faciolince reflexiona sobre el sentido de pertenencia, el paso del tiempo y los conflictos internos de un país marcado por la violencia.

Otros libros y su repercusión


A lo largo de su carrera, Héctor Abad Faciolince ha explorado diversos géneros literarios, consolidándose como un autor versátil e imprescindible. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

• "Tratado de culinaria para mujeres tristes" (1996), un libro que mezcla literatura y gastronomía con un tono melancólico y reflexivo.

• "Fragmentos de amor furtivo" (1998), una novela que aborda el amor y la pasión a través de historias entrelazadas.

• "Lo que fue presente" (2020), obra en la que sigue explorando la memoria y la historia personal.

El estilo narrativo de Héctor Abad Faciolince


Su prosa se caracteriza por una combinación de lirismo, precisión y profundidad psicológica. Abad Faciolince es un maestro en la construcción de personajes complejos y en la creación de atmósferas que transportan al lector a los escenarios de sus historias.

La influencia de Héctor Abad Faciolince en la literatura actual


Con su capacidad para contar historias íntimas que dialogan con la historia colectiva, Héctor Abad Faciolince se ha convertido en una voz fundamental de la literatura contemporánea en español. Su legado perdurará como un testimonio de la memoria y la búsqueda de la verdad.