Último libro de María Oruña
¿De qué va? María Oruña último libro
Unas muertes inexplicables.
Un tesoro sumergido en la ría de Vigo.
Un secreto oculto desde hace más de tres siglos.
¿Has soñado alguna vez con vivir una gran aventura?
Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.
En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…
Vigo, en la actualidad
Lucía Pascal, una historiadora naval, ha encontrado la pista de un tesoro legendario que lleva siglos perdido. Todo apunta a que formaba parte de uno de los galeones que se hundieron en la ría durante la batalla de Rande, en 1702. Pero, antes de que pueda terminar con sus investigaciones, aparece muerta en su cabaña de la costa viguesa.
Pietro Rivas, un nuevo subinspector de origen italiano, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, del Departamento de Patrimonio, una mujer extravagante que parece salida de otra época. Con la ayuda de una extraña pandilla de investigadores, profesionales del buceo, la arqueología y la ciencia, Pietro y Nagore tratan de descubrir qué ha sucedido con la investigadora y en qué consiste el tesoro que buscaba. Pero, cuando las muertes comienzan a sucederse, comprenden que la clave para desvelar el misterio está en la verdadera historia del Albatros Negro.
Vigo, 1700
La joven Miranda de Quiroga regresa a su tierra gallega con su f
Último libro María Oruña: sus novelas más recientes
Último libro de María Oruña 2025

El
libro El albatros negro de María Oruña
salió a la venta el 2025-03-04
Último libro de María Oruña 2023

El
libro Los inocentes de María Oruña
salió a la venta el 2023-09-13
Sobre María Oruña
María Oruña es una escritora española nacida en Vigo en 1976. Es licenciada en Derecho y su primera novela vio la luz en 2013, “La mano del arquero”. Es conocida por sus novelas negras, siendo la primera que publicó de este género “Puerto escondido” (2015), que posteriormente se convirtió en una serie de libros, la más destacada de su bibliografía.
Entre los libros recomendados de María Oruña destacan:
Novelas de María Oruña
¿Buscas
libros de María Oruña? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
María Oruña: la destacada escritora española de novela negra y misterio
María Oruña, escritora española de gran renombre en el ámbito de la novela negra y el misterio, ha capturado la atención de miles de lectores con sus intrincadas tramas y personajes profundos. Desde sus primeros libros hasta los más recientes, su habilidad para construir historias llenas de suspenso la ha consolidado como una de las autoras más queridas en la literatura contemporánea. Si te interesa saber más sobre la carrera de
María Oruña y sus libros más famosos, este artículo es para ti.
¿Quién es María Oruña, la escritora gallega de novelas de misterio?
María Oruña nació en Vigo, Galicia, y desde joven mostró una gran pasión por la lectura y la escritura. Sin embargo, antes de dedicarse por completo a su carrera literaria, estudió Derecho y ejerció como abogada durante varios años. Esta experiencia profesional le ha dado un enfoque único a sus novelas, donde la investigación y los aspectos legales juegan un papel crucial.
¿Qué libros ha escrito María Oruña? Esta pregunta resuena entre los aficionados al género policial y de intriga, y la respuesta es simple: sus libros más conocidos pertenecen a la serie de novelas de
"Los libros del Puerto Escondido", ambientadas en Cantabria.
Los libros de María Oruña y la saga "Puerto Escondido"
La serie
"Puerto Escondido" de María Oruña comenzó con el libro homónimo, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. La trama se centra en una mezcla de misterio, historia y leyenda, con escenarios enigmáticos que transportan al lector a los paisajes del norte de España. A partir de ahí, Oruña ha publicado otras obras dentro de esta saga, como "Un lugar a donde ir", "Donde fuimos invencibles" y "Lo que la marea esconde", cada una con sus propios misterios y personajes inolvidables. Esta serie ha sido elogiada no solo por su narrativa cautivadora, sino también por la precisión con la que retrata la cultura y la historia de Cantabria.
María Oruña y el éxito de la novela negra española
La contribución de María Oruña a la
novela negra y de misterio en España ha sido notable. Con un estilo que combina el suspense con la intriga histórica, sus novelas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre temas más profundos. Su capacidad para entrelazar crímenes contemporáneos con misterios del pasado es lo que ha convertido a Oruña en un referente dentro del género de
novela negra ambientada en España.
¿Dónde leer las novelas de María Oruña?
Si eres amante del género policial o simplemente disfrutas de las historias llenas de intriga, los
libros de María Oruña son una excelente opción. Están disponibles en diversas plataformas, tanto en formato físico como digital. También es posible encontrar sus libros traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra llegue a un público internacional.
Conclusión: María Oruña, una escritora que no puedes dejar de leer
En resumen, María Oruña es una autora que ha sabido capturar el interés de los lectores de novela negra y misterio. Con un estilo único y una habilidad para crear personajes y escenarios memorables, Oruña ha consolidado su lugar como una de las
mejores escritoras de novela negra en español. Si aún no has tenido la oportunidad de leer alguna de sus obras, ahora es el momento ideal para sumergirte en sus fascinantes historias.