Último libro de Murakami
¿De qué va? Murakami último libro
Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.
Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada «entrada» se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época. Así, desde el mítico Chet Baker, hasta Ella Fitzgerald, por el libro desfilan grandes figuras como Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans o Art Pepper.
Último libro Murakami: sus novelas más recientes
Último libro de Murakami 2025

El
libro Retratos de jazz de Murakami
salió a la venta el 2025-03-05
Último libro de Murakami 2024

El
libro La ciudad y sus muros inciertos de Murakami
salió a la venta el 2024-03-13
Sobre Murakami
Haruki Murakami (1949) es un escritor japonés que ha publicado novelas, relatos y ensayos. Empezó a publicar en 1979 con “Escucha la canción del viento”, aunque este no fue el primer título traducido al español. En español, uno de sus primeros libros fue “La caza del carnero salvaje”, publicada por Anagrama en 1992.
Murakami ha ganado diversos premios por su trayectoria literaria, entre ellos el Princesa de Asturias de las letras 2023.
Entre los libros recomendados de Murakami destacan:
Novelas de Murakami
¿Buscas
libros de Murakami? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Haruki Murakami: descubre el universo de sus libros
Haruki Murakami es uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea. Sus libros combinan realismo, toques de surrealismo y personajes inolvidables, que han conquistado a lectores de todo el mundo. Si estás buscando adentrarte en el universo literario de Murakami, en este artículo te presentamos una guía sobre sus obras más destacadas y qué las hace tan especiales.
¿Quién es Haruki Murakami?
Nacido en Kioto en 1949, Haruki Murakami es un autor japonés conocido por su estilo único, que mezcla elementos de la cultura japonesa con influencias literarias occidentales. Desde su debut en 1979 con "Escucha la canción del viento", Murakami ha construido un universo literario lleno de simbolismo, introspección y mundos paralelos.
Sus obras suelen explorar temas como la soledad, el paso del tiempo, las relaciones humanas y la búsqueda de significado en la vida. Con su estilo narrativo fluido y su habilidad para construir atmósferas misteriosas, se ha convertido en un referente para los amantes de la literatura contemporánea.
Los libros más populares de Haruki Murakami
1. Tokio blues
"Tokio blues" es, sin duda, uno de los libros más conocidos de Murakami. Esta novela aborda el dolor de la pérdida y el despertar emocional a través de la historia de Toru Watanabe, un joven que revive su pasado al escuchar una vieja canción. La obra combina una narrativa emotiva con un retrato íntimo de los conflictos internos de los personajes. Es una puerta de entrada ideal al universo de Murakami.
2. 1Q84
Considerada una de las obras más ambiciosas de Murakami, "1Q84" es una novela en tres volúmenes que mezcla elementos de ciencia ficción, fantasía y romance. La historia sigue a Aomame y Tengo, dos personajes cuyas vidas convergen en un mundo paralelo llamado 1Q84. Con su trama intrincada y su atmósfera envolvente, esta obra se ha convertido en un clásico contemporáneo.
3. Kafka en la orilla
En "Kafka en la orilla", Murakami nos presenta a Kafka Tamura, un joven que huye de casa en busca de su identidad, y a Nakata, un anciano con habilidades sobrenaturales. Las vidas de ambos personajes se entrelazan en una historia llena de simbolismo y misticismo. Este libro es ideal para quienes disfrutan de la literatura que desafía los límites de la realidad.
4. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo
En esta novela, Murakami narra la vida de Toru Okada, un hombre común que se ve envuelto en una serie de eventos inexplicables tras la desaparición de su esposa. "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" es un ejemplo perfecto de la capacidad del autor para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario, creando una historia cautivadora y profunda.
¿Por qué leer a Haruki Murakami?
Los libros de Murakami ofrecen mucho más que entretenimiento. Cada obra es una experiencia que invita a reflexionar sobre la vida, las relaciones humanas y el papel del individuo en un mundo cambiante. Su estilo literario único, lleno de metáforas y simbolismos, hace que cada lectura sea una exploración de los rincones más profundos del alma humana.
Si eres amante de la literatura introspectiva, de las historias que combinan lo real y lo fantástico, o simplemente buscas algo diferente, los libros de Haruki Murakami son una excelente elección.
Consejos para empezar con Murakami
Si nunca has leído a Murakami, te recomendamos comenzar con "Tokio blues", ya que es una de sus obras más accesibles. Si buscas algo más desafiante, "Kafka en la orilla" o "1Q84" son excelentes opciones.
Explorar el universo literario de Haruki Murakami es una experiencia inolvidable. Cada libro ofrece un viaje único que te hará reflexionar, emocionarte y, posiblemente, cuestionarte sobre el mundo que te rodea.