Logo Novedades Literarias Letras de encuentro

Último libro de Lorenzo Silva

Último libro Lorenzo Silva

Las fuerzas contrarias, Lorenzo Silva

Lanzamiento: 05/03/2025

¡Ya disponible!


¿De qué va? Lorenzo Silva último libro


Un caso único para Bevilacqua y Chamorro. Una de las sagas más exitosas de nuestro país que celebra tres décadas.

El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que hacer frente a uno de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.

Una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se dejan sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza. Unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá del virus que la provoca.

Dos casos que dejan huella. Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, esa conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.

La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y acabará marcando un giro en su relación.



Último libro Lorenzo Silva: sus novelas más recientes

Último libro de Lorenzo Silva 2025

Último libro de Lorenzo Silva 2025
El libro Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva
salió a la venta el 2025-03-05

Último libro de Lorenzo Silva 2024

Último libro de Lorenzo Silva 2024
El libro La Innombrable de Lorenzo Silva
salió a la venta el 2024-05-22


Libros de Lorenzo Silva

Sobre Lorenzo Silva

Lorenzo Silva (1966) es un escritor español de thriller y novela juvenil. También ha publicado numerosos libros de no ficción.

Estudió derecho y ejerció como abogado, pero desde 1995 es escritor, con el lanzamiento de su obra “Noviembre sin violetas”.

En 2012 ganó el Premio Planeta con “La marca del meridiano”.

Entre los libros recomendados de Lorenzo Silva destacan:

Novelas de Lorenzo Silva

¿Buscas libros de Lorenzo Silva? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:

Lorenzo Silva: el maestro del thriller y la novela negra española


Lorenzo Silva es uno de los escritores más prolíficos y respetados de la literatura contemporánea española. Reconocido principalmente por sus novelas policíacas y de suspense, ha dejado una marca indeleble en el panorama literario con personajes emblemáticos y tramas que exploran la naturaleza del crimen y la justicia. A lo largo de su carrera, Silva ha obtenido varios premios literarios y ha cultivado un gran número de lectores tanto en España como en el extranjero.

Biografía de Lorenzo Silva


Lorenzo Silva nació el 7 de junio de 1966 en Madrid, España. Aunque estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó como abogado durante varios años, su verdadera pasión siempre fue la escritura. Comenzó su carrera literaria en la década de los 90 y en el año 2000 obtuvo gran reconocimiento con la publicación de El alquimista impaciente, la segunda entrega de la serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que le valió el prestigioso Premio Nadal.

Además de su prolífica carrera como novelista, Silva ha trabajado como guionista, articulista y ha escrito varios ensayos, destacándose siempre por su capacidad para diseccionar la compleja realidad social y política de España a través de la literatura.

Principales novelas de Lorenzo Silva


A lo largo de su carrera, Lorenzo Silva ha demostrado una gran versatilidad, escribiendo desde novelas policíacas hasta ficción histórica. Sin embargo, su mayor fama proviene de su serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro. Algunas de sus obras más destacadas son:

1. El alquimista impaciente (2000): Esta novela le valió el Premio Nadal y consolidó a Silva como un referente del género negro en España. El alquimista impaciente sigue a los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro mientras investigan la misteriosa muerte de un ingeniero en una central nuclear. La mezcla de intriga, crítica social y tensión narrativa capturó de inmediato a los lectores.

2. La niebla y la doncella (2002): En esta tercera entrega de la serie Bevilacqua y Chamorro, Silva profundiza en la relación entre ambos protagonistas y en la dinámica de las investigaciones criminales. Esta novela fue adaptada al cine en 2017.

3. El lejano país de los estanques (1998): Primera entrega de la serie Bevilacqua y Chamorro, en la que se presenta a estos dos carismáticos personajes, y se sientan las bases para lo que será una de las sagas más importantes de la novela negra en España. En esta obra, ambos investigadores deben resolver el caso de una joven extranjera encontrada muerta en Mallorca.


4. La marca del meridiano (2012): Ganadora del Premio Planeta, esta novela es uno de los puntos más altos en la carrera de Silva. La trama aborda la corrupción en el seno de las fuerzas de seguridad y profundiza en los dilemas morales a los que se enfrentan Bevilacqua y Chamorro.

5. Recordarán tu nombre (2017): Silva se aleja del género negro en esta novela histórica, en la que narra la historia real del general Aranguren, quien se negó a unirse al golpe de Estado franquista en 1936. Esta obra demuestra la capacidad de Silva para combinar la ficción con hechos históricos, siempre con una mirada crítica hacia el pasado y el presente de España.

Estilo literario de Lorenzo Silva


El estilo de Lorenzo Silva se caracteriza por su precisión narrativa, su manejo del suspense y su habilidad para construir personajes complejos y creíbles. En sus novelas policíacas, la investigación criminal sirve como una excusa para explorar temas más profundos, como la moralidad, la justicia, la corrupción y las tensiones sociales. Los diálogos son uno de los puntos fuertes de su obra, dotando a sus personajes de una autenticidad que atrapa al lector desde la primera página.

Silva también se destaca por su capacidad para crear escenarios detallados y atmósferas opresivas que contribuyen a la tensión en sus novelas de suspense. Además, sus obras suelen incluir un trasfondo de crítica social, abordando temas como la violencia de género, la desigualdad y la corrupción institucional.

El impacto de Lorenzo Silva en la literatura española


Lorenzo Silva ha tenido un impacto significativo en la novela negra española, especialmente con su serie Bevilacqua y Chamorro, que ha logrado mantener un alto nivel de calidad a lo largo de varias entregas. Esta saga no solo ha cautivado a los lectores, sino que también ha puesto de relieve el papel de la Guardia Civil en la lucha contra el crimen, algo poco común en la literatura española antes de Silva.

Además de su éxito en el género negro, Silva ha explorado otros géneros, como la novela histórica, la literatura juvenil y el ensayo. Su versatilidad como escritor, junto con su capacidad para tratar temas complejos con un lenguaje accesible, lo han convertido en uno de los autores más leídos y respetados de su generación.

Lorenzo Silva es, sin lugar a dudas, una figura clave en la literatura española contemporánea. Su habilidad para entrelazar tramas policiales con profundos análisis de la sociedad y la moral lo ha posicionado como uno de los grandes maestros del thriller en español. Obras como El alquimista impaciente y La marca del meridiano siguen cautivando a lectores por su combinación de suspense, personajes carismáticos y crítica social. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Silva continúa siendo una referencia ineludible en el panorama literario actual.