Último libro de Manuela Carmena
¿De qué va? Manuela Carmena último libro
Cuatro décadas transformando lo público.
Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura.
La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el preludio de una vida dedicada a desafiar lo establecido.
Desde sus primeros pasos como abogada en un despacho laboralista durante la Transición hasta su marcha de la política en 2019, Carmena repasa con honestidad los momentos más importantes de su vida con la sencillez de quien no necesita adornar su mensaje.
Su firme batalla contra la corrupción ?a veces protagonizada por sus propios compañeros del juzgado? o su esfuerzo por acercar la justicia a quienes más la necesitaban son algunas de las historias que vertebran estas memorias. Un testimonio que invita a reflexionar sobre el pasado y a soñar con un futuro en el que las instituciones estén verdaderamente al servicio de las personas.
Último libro Manuela Carmena: sus novelas más recientes
Último libro de Manuela Carmena 2025

El
libro Imaginar la vida de Manuela Carmena
salió a la venta el 2025-04-02
Último libro de Manuela Carmena 2021

El
libro La joven política de Manuela Carmena
salió a la venta el 2021-11-24
Sobre Manuela Carmena
Manuela Carmena (1944) es una abogada laboralista, magistrada y política española conocida por haber sido la alcaldesa de Madrid entre los años 2015 y 2019.
El primer libro de Manuela Carmena, “Crónica de un desorden” lo publicó en 1997, aunque son más conocidos los que publicó con posterioridad, entre ellos “A los que vienen” (2019), un testimonio de su paso por la alcaldía de Madrid.
Entre los libros recomendados de Manuela Carmena destacan:
Novelas de Manuela Carmena
¿Buscas
libros de Manuela Carmena? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Manuela Carmena y su legado a través de la escritura
Manuela Carmena no solo ha sido una destacada jueza y política, sino también una autora comprometida con la reflexión social y política. A través de sus libros, ha plasmado su visión sobre la justicia, la democracia y el futuro de la sociedad, convirtiéndose en una referencia para quienes buscan un cambio positivo en la política y la ciudadanía.
De la judicatura a la literatura: la trayectoria de Manuela Carmena
Nacida en 1944, Manuela Carmena desarrolló una extensa carrera como jueza y activista por los derechos humanos antes de convertirse en alcaldesa de Madrid (2015-2019). Su compromiso con la transformación social y su vocación por el servicio público han marcado tanto su labor política como sus escritos.
"La joven política": una mirada a la juventud y el compromiso social
En "La joven política", Carmena reflexiona sobre la importancia de que las nuevas generaciones se impliquen en la política. A través de experiencias personales y análisis sociales, anima a los jóvenes a participar activamente en la construcción de un futuro más justo.
"A los que vienen": un mensaje para las nuevas generaciones
"A los que vienen" es un libro dirigido a quienes heredarán el mundo actual. En él, la autora comparte su experiencia y consejos sobre cómo construir una sociedad más solidaria y equitativa, abordando los desafíos del presente con optimismo y determinación.
"Por qué las cosas pueden ser diferentes": claves para transformar la sociedad
En "Por qué las cosas pueden ser diferentes", Carmena analiza las estructuras de poder y propone ideas para mejorar la convivencia y el sistema democrático. Su enfoque práctico y su tono cercano hacen de este libro una guía inspiradora para el cambio social.
"Crónica de un desorden": una visión crítica de la política y la justicia
"Crónica de un desorden" es una obra en la que Carmena revisa los problemas del sistema judicial y político en España, señalando sus fallos y proponiendo soluciones para lograr una sociedad más justa y eficiente.
El estilo narrativo de Manuela Carmena
Carmena se caracteriza por un estilo directo, accesible y lleno de anécdotas que facilitan la comprensión de temas complejos. Sus libros no solo invitan a la reflexión, sino que también buscan motivar al lector a actuar para mejorar su entorno.
La influencia de Manuela Carmena en la sociedad actual
A través de su trayectoria y sus escritos, Manuela Carmena ha demostrado que es posible hacer política desde una perspectiva ética y constructiva. Sus libros sirven como testimonio de su compromiso con la justicia y la democracia, dejando una huella significativa en quienes buscan un cambio real en la sociedad.