Último libro de Javier Sierra
¿De qué va? Javier Sierra último libro
En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).
Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero ¿quiénes son ellos?
Una apasionante novela que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.
Último libro Javier Sierra: sus novelas más recientes
Último libro de Javier Sierra 2025

El
libro El plan maestro de Javier Sierra
salió a la venta el 2025-02-26
Último libro de Javier Sierra 2020

El
libro El mensaje de Pandora de Javier Sierra
salió a la venta el 2020-07-23
Sobre Javier Sierra
Javier Sierra (1971) es un escritor español que ganó el Premio Planeta en 2017 con “El fuego invisible”. En 2006 se coló en la lista de los más vendidos del The New York Times con “La cena secreta”.
Su primera novela salió en 1998, “La dama azul” (posteriormente reeditada por Planeta en 2008).
Además de escritor, estudió Ciencias de la Información y ha ejercido como periodista y presentador en diversos medios de comunicación.
Entre los libros recomendados de Javier Sierra destacan:
Novelas de Javier Sierra
¿Buscas
libros de Javier Sierra? Aquí tienes los libros más destacados de su bibliografía:
Javier Sierra: explorando el misterio y lo oculto en la literatura contemporánea
Javier Sierra es uno de los escritores españoles más destacados del panorama literario actual. Con una carrera prolífica, ha cautivado a millones de lectores alrededor del mundo con su enfoque único en temas de misterio, historia y esoterismo. Este autor, nacido en Teruel en 1971, se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la literatura de intriga y ha sido el único español en alcanzar la lista de los más vendidos del New York Times.
Orígenes y evolución como escritor
Desde joven, Javier Sierra mostró un interés profundo por los enigmas de la historia, los fenómenos paranormales y lo oculto. Este interés se refleja en cada una de sus obras, donde combina una rigurosa investigación con tramas llenas de misterio. Antes de dedicarse por completo a la escritura, Sierra trabajó como periodista y director de la revista Más Allá, lo que le permitió adentrarse en los terrenos de lo inexplicable y contactar con expertos en diversas disciplinas.
Principales obras de Javier Sierra
1.
La cena secreta (2004)
Esta novela es uno de los grandes éxitos de Javier Sierra, que lo catapultó a la fama internacional. Ambientada en la época del Renacimiento, la trama gira en torno a los misterios que rodean la famosa pintura La Última Cena de Leonardo da Vinci. Sierra mezcla hábilmente la intriga religiosa con la historia del arte, desvelando secretos ocultos en una obra maestra mundialmente conocida.
2.
El ángel perdido (2011)
En esta obra, Sierra teje una narrativa que combina acción, misterio y ciencia ficción. La historia sigue a Julia Álvarez, una restauradora de la catedral de Santiago de Compostela, quien se ve envuelta en una búsqueda peligrosa que involucra artefactos antiguos, tecnología avanzada y secretos religiosos. Esta novela refleja el interés del autor por los objetos históricos con significados ocultos.
3.
El maestro del Prado (2013)
Con una mezcla de ficción y autobiografía, El maestro del Prado lleva al lector a un viaje por uno de los museos más importantes del mundo: el Museo del Prado en Madrid. A través de una narración en primera persona, Sierra explora los misterios que se esconden detrás de algunas de las obras de arte más enigmáticas, guiado por un misterioso personaje que parece saber más de lo que revela.
4.
La pirámide inmortal (2014)
En este libro, Javier Sierra se traslada al Antiguo Egipto, donde mezcla realidad y ficción en torno a las pirámides y las leyendas que las rodean. La novela está inspirada en las experiencias de Napoleón Bonaparte en Egipto, un episodio histórico real que el autor envuelve en un halo de misterio y esoterismo.
5.
El fuego invisible (2017)
Esta obra fue galardonada con el Premio Planeta, uno de los más prestigiosos en el mundo hispanohablante. La trama gira en torno a la búsqueda del Verbum Dimissum, una supuesta palabra perdida que podría tener el poder de cambiar el destino de la humanidad. En esta novela, Sierra aborda temas como el origen del lenguaje, la creación y la búsqueda de conocimiento prohibido.
Temáticas recurrentes en la obra de Javier Sierra
Uno de los aspectos más característicos de los libros de Javier Sierra es su capacidad para mezclar la realidad histórica con elementos de misterio y esoterismo. Las conspiraciones religiosas, los enigmas no resueltos y los secretos antiguos son constantes en su narrativa, lo que ha atraído a una audiencia fascinada por estos temas. Además, la investigación rigurosa que el autor realiza para cada una de sus obras le otorga un nivel de autenticidad que distingue su estilo.
Otro de los puntos fuertes de Sierra es su habilidad para cuestionar la realidad y desafiar la percepción convencional de la historia. Sus novelas invitan al lector a preguntarse si todo lo que creemos saber sobre ciertos eventos históricos es realmente cierto o si hay fuerzas ocultas que han moldeado el pasado de maneras que no comprendemos completamente.
Conclusión
Javier Sierra ha logrado construir un espacio propio en la literatura contemporánea, donde la historia y el misterio se entrelazan de manera única. Sus libros no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre los secretos que aún esconde nuestro mundo. Con una combinación de suspenso, investigación histórica y temas esotéricos, Sierra sigue cautivando a los lectores que buscan algo más que una simple novela. Para aquellos que disfrutan de la intriga histórica y lo desconocido, la obra de Javier Sierra es una puerta de entrada a un universo lleno de enigmas fascinantes.
Este enfoque temático y su estilo único lo convierten en una referencia indispensable para los aficionados a la novela histórica y de misterio, consolidándolo como uno de los autores más influyentes de la literatura de habla hispana.